domingo, 16 de diciembre de 2007
martes, 2 de octubre de 2007
¿Serán, al fin, curas que curan?
CURAS
“La lucha por la vida, y la vida digna no pueden ser slogans de ciertos grupos a los que parece que sólo les interesa la defensa de la vida intrauterina, desentendiéndose del hambre, de la desocupación, de la falta de salud, o de la niñez y la vejez desamparadas, de la justicia y de la vigencia de todos los derechos humanos de ayer y de hoy (...) Reclamamos el esclarecimiento y la justa condena de todos los crímenes de lesa humanidad, incluyendo claro está la de los capellanes militares o policiales que hayan participado en crímenes, desapariciones o torturas.” (De la declaración realizada por el Grupo de Curas en la Opción por los Pobres a propósito de las próximas elecciones.)
"Pirulo de tapa", Página 12, 2 de octubre de 2007, p. 1.
“La lucha por la vida, y la vida digna no pueden ser slogans de ciertos grupos a los que parece que sólo les interesa la defensa de la vida intrauterina, desentendiéndose del hambre, de la desocupación, de la falta de salud, o de la niñez y la vejez desamparadas, de la justicia y de la vigencia de todos los derechos humanos de ayer y de hoy (...) Reclamamos el esclarecimiento y la justa condena de todos los crímenes de lesa humanidad, incluyendo claro está la de los capellanes militares o policiales que hayan participado en crímenes, desapariciones o torturas.” (De la declaración realizada por el Grupo de Curas en la Opción por los Pobres a propósito de las próximas elecciones.)
"Pirulo de tapa", Página 12, 2 de octubre de 2007, p. 1.
lunes, 24 de septiembre de 2007
Rabietas
“A menudo me he interrogado sobre la razón y el sentido de mis rabietas. Creo que se explican en parte por una vitalidad fogosa y por un extremismo al cual nunca he renunciado del todo. Llevaba mis repugnancias hasta el vómito, mis deseos hasta la obsesión, un abismo separaba las cosas que me gustaban de las que no me gustaban. No podía aceptar con indiferencia la caída que me precipitaba de la plenitud al vacío, de la buenaventuranza al horror; si la consideraba fatal, me resignaba; nunca me enojé contra un objeto. Pero me negaba a ceder a esa fuerza impalpable: las palabras; lo que me sublevaba era que una frase lanzada al descuido: “Debes hacerlo… no debes hacerlo”, arruinara en un instante mis empresas y mis alegrías. Lo arbitrario de las órdenes y de las prohibiciones contra las que chocaba denunciaba su inconsistencia […]”
Beauvoir, Simone de, Memorias de una joven formal, Buenos Aires, Sudamericana, 1999. pp.15-16
Beauvoir, Simone de, Memorias de una joven formal, Buenos Aires, Sudamericana, 1999. pp.15-16
martes, 28 de agosto de 2007
De nunca acabar
¿De dónde proviene la sensación de letanía?
¿Por qué cada paso tiene su propia cadencia
y es la letanía de otro, su eco?
Los brazos, suelto, caidos, hacen el esfuerzo.
Tardar, buscar los objetos y alejar los goces.
Buscar el mejor papel, la mejor tinta.
No gozar usándolos.
Obtener la mejor casa, la mejor cama.
Encontrar el mejor hombre, la mejor música.
Prolongar la búsqueda, retardar el goce.
Búsqueda, busca, vértigo.
¿Por qué cada paso tiene su propia cadencia
y es la letanía de otro, su eco?
Los brazos, suelto, caidos, hacen el esfuerzo.
Tardar, buscar los objetos y alejar los goces.
Buscar el mejor papel, la mejor tinta.
No gozar usándolos.
Obtener la mejor casa, la mejor cama.
Encontrar el mejor hombre, la mejor música.
Prolongar la búsqueda, retardar el goce.
Búsqueda, busca, vértigo.
jueves, 23 de agosto de 2007
Simone y Sarmiento
jueves, 9 de agosto de 2007
Otra para ver
Como la entrada anterior, esta también tiene un link a un fruto del árbol de nuestros comentarios filocinéfilos.
Es viejita, pero hay que verla
Con Emmanuel disfrutamos comentar las películas que vemos. Charlamos mucho después de ver algunas. Y suelen llegar las ganas de poner por escrito esos comentarios. A veces, lo hacemos.
Imágenes del pasado
Yo también quería a los chicos y me gustaba que escribieran.
Por eso con Sol armé un proyecto para los alumnitos de las escuelas de Zárate.
La pasé muy bien trabajando juntas. La pasé muy bien con los chicos.
Nunca sabré si ellos la pasaron bien conmigo.
Por eso con Sol armé un proyecto para los alumnitos de las escuelas de Zárate.
La pasé muy bien trabajando juntas. La pasé muy bien con los chicos.
Nunca sabré si ellos la pasaron bien conmigo.
martes, 31 de julio de 2007
Narrar/se
"[...] Estas reservas hechas, creo aun hoy en la teoría del "ego trascendental": el yo no es sino un objeto portable y el que dice yo sólo toca los perfiles; otro puede tener una visión más neta o más justa. Una vez más esta exposición no se presenta de ninguna manera como una explicación. Y aun si la he emprendido, es porque sé que uno nunca puede conocerse, sino solamente narrarse."
Beauvoir, Simone de, La plenitud de la vida, Buenos Aires, Sudamericana, 2006. p.348
Beauvoir, Simone de, La plenitud de la vida, Buenos Aires, Sudamericana, 2006. p.348
martes, 24 de julio de 2007
jueves, 19 de julio de 2007
Chau
Mendieta gritó: NEGOCIEMOS, pero la Parca no quiso.
Inodoro aseguró: Pa’mí que se lo llevaron los loros, esas aves apátridas.
Inodoro aseguró: Pa’mí que se lo llevaron los loros, esas aves apátridas.
lunes, 16 de julio de 2007
domingo, 15 de julio de 2007
Izquierdas
En las lecturas que se hace de cada una de las corrientes, para los socialistas los anarquistas son provocadores policiales, para los anarquistas los socialistas son politiqueros que transan con el Estado burgués, para los comunistas los socialistas son reformistas que claudicaron a la lógica del orden mercantil y del orden estatal, para los socialistas los comunistas son totalitarios que no responden a los verdaderos ideales del socialismo, y así hasta el infinito.
"Izquierda Unida. Entrevista a Horacio Tarcus", RADAR, 15 de julio de 2007
"Izquierda Unida. Entrevista a Horacio Tarcus", RADAR, 15 de julio de 2007
martes, 29 de mayo de 2007
miércoles, 16 de mayo de 2007
Los objetivos de afuera
Los objetivos de afuera no se están cumpliendo. Creo que me tendré que ocupar más de esto. Quizás este lugar sirva para contar la nada, en lugar de servir para nada.
miércoles, 18 de abril de 2007
Un nuevo intento
Pasaron muchos meses y sigo sin saber qué vale la pena publicar en este lugar. En fin, creo que nada, de nada, de nada.
Sigo con otros desafíos más reales fuera de la net.
Espero cumplir con mis objetivos de ahí fuera, luego me ocuparé de estos.
Sigo con otros desafíos más reales fuera de la net.
Espero cumplir con mis objetivos de ahí fuera, luego me ocuparé de estos.
miércoles, 17 de enero de 2007
Definitivamente para nada
Se me ocurre que desde aquí alguien con ideas comenzaría a divulgarlas; pero no tengo ideas, así que no hay nada que divulgar.
Un narcisista se ocuparía de hacer pública su vida privada, pero no soy narcisista entonces esa intención no cuenta.
Quizás pueda ser éste un espacio para contar qué me sucede, pero para eso tengo un lindo diario íntimo desde los 10 años. Jamás lo completé.
Sigo sin saber para qué sirve este lugar en la red.
Un narcisista se ocuparía de hacer pública su vida privada, pero no soy narcisista entonces esa intención no cuenta.
Quizás pueda ser éste un espacio para contar qué me sucede, pero para eso tengo un lindo diario íntimo desde los 10 años. Jamás lo completé.
Sigo sin saber para qué sirve este lugar en la red.
lunes, 8 de enero de 2007
Primer intento
Llegué hasta acá sin saber cómo. No tiene mucho sentido escribir sólo para que el resultado ocupe espacio en la red. Pero creo que únicamente a mí me interesa economizarlo, así que no me preocupo y me ocupo de tener mi propio lugar, con mi nombre para escribir.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



